> > >

Sapo partero

Tòtil
Alytes obstetricans Laurenti, 1768
Origen: Autóctona
Hábitat: Semiacuática
Otros nombres comunes:

El sapo partero es una especie de anfibio que encontramos del noroeste de Europa hasta gran parte de la Península Ibérica con la excepción de Andalucía . Es un sapo de tamaño pequeño (no suele exceder de 5 cm) que tiene un aspecto rechoncho con ojos prominentes, pupila vertical y iris dorado. El color es cambiante y va del gris al pardusco con pequeñas manchas verdes, rojizas y negras. La piel es granulosa con pequeñas verrugas a menudo agrupadas en dos hileras laterales. Se alimenta de artrópodos en general (moscas, escarabajos , arañas ... ) mientras en fase larvaria puede también alimentarse de materia vegetal, carroña e invertebrados acuáticos.

La introducción y proliferación de peces en los lagos de alta montaña, originariamente libres de fauna íctica , sigue siendo la principal amenaza a la que están sometidas las poblaciones que viven en el Pirineo.